Preguntas frecuentes

Puedes escribir un correo al editor de la sección de la que te interesa escribir con la propuesta de tu artículo. Debes incluir el tema y el enfoque que le quieres dar. Estos son los contactos de nuestros editores

También puedes proponer un artículo ya escrito subiéndolo directamente a nuestra plataforma.

Deberás dejarlo en estado “en revisión” para que el editor encargado lo revise.

Consulta la infografía que encuentras en nuestro home, tiene todos nuestros lineamientos
editoriales. Además, te invitamos a familiarizarte con nuestro estilo, formato y tono: la mejor
manera de saber qué artículos publicamos es leer los que ya están en nuestra página.

En la sección topic list encontrarás los temas propuestos por nuestros editores. Si alguno te interesa, selecciónalo y empieza a escribir. Ten en cuenta las observaciones del editor y la fecha de entrega (fecha y hora colombianas). Si no entregas el artículo que has seleccionado del Topic List en el plazo establecido, tu cuenta se bloqueará por dos semanas. Si tienes inconvenientes para entregarlo en el plazo, no dudes en escribirle al editor de la sección.

Si no ves ningún tema propuesto en el topic list, seguramente es porque ya otros escritores han tomado los temas que hemos propuesto. Recuerda que puedes proponerles temas a los editores o subir directamente artículos a la plataforma para su revisión.

¡Claro! Somos un medio bilingüe. Solo debes asegurarte de escoger el idioma correcto al
principio de tu artículo. Escribe tus artículos en un solo idioma y no los traduzcas en la
plataforma, nosotros nos encargaremos.

Te recordamos que tenemos una política de cero tolerancia con el plagio. Si tu artículo no pasa nuestros filtros de plagio, es decir, si tiene un porcentaje importante del contenido copiado de otro sitio web, tu cuenta será bloqueda permanentemente. Es por esto, que citar tus fuentes es fundamental. Acá una guía de cómo hacerlo.

Nosotros nos encargamos de nuestras imágenes. Sin embargo, te recomendamos usar dentro
de tu artículo publicaciones de redes sociales y videos de YouTube. En este video te
explicamos cómo insertarlos.

En este caso, tendrás que consultarlo con el editor de la sección del tema sobre el que quieras
opinar. Debes enviarle en un correo una propuesta clara de la columna y el enfoque que le
darás. Recuerda que también existen otros géneros periodísticos, acá puedes aprender más de
ellos.

Probablemente sea porque has subido un emoji o un caracter que nuestra plataforma no
reconoce. En estos casos, debes eliminarlo. Si ya lo intentaste y el error persiste, repórtanoslo
a writers@latampost.com. Es importante adjuntar pantallazos del error que presentas al intentar
crear tu artículo.

Nuestros editores deben estar revisándolo. Ten en cuenta que debemos hacer fact-checking,
edición y corrección de estilo de tus artículos, por lo que podemos demorarnos hasta una
semana en revisarlos. Si nos hemos demorado más de esto, escríbenos a
writers@latampost.com para saber el estado de tu artículo.

Los artículos suelen rechazarse por los siguientes motivos: tienen demasiados errores gramaticales y de ortografía, la noticia es vieja, o no es el enfoque que buscamos. También nos reservamos el derecho a publicación o rechazo de nuestro contenido. Si tu artículo es rechazado, encontrarás un comentario que explique la razón si buscas tu artículo y das click en “show”.

Otra causal de rechazo es que nuestro equipo editorial haya encontrado plagio. Si ese es el caso, tu cuenta será bloqueada permanentemente.

Por favor envíanos un correo a writers@latampost.com y recuerda enviar captura de pantalla
del error. Así podremos ayudarte lo más rápido posible.

Acá te contamos cómo hacerlo.

Debes recibirlo de 45 días a dos meses luego de haber cargado la cuenta de cobro en la
plataforma con firma y de que haya sido revisada por nuestro equipo.
Si tu pago tarda, por favor escribe cuanto antes a writers@latampost.com

Acá un tutorial de cómo hacerlo:

Si seleccionaste un tema del Topic List y luego te diste cuenta de que no podrás cumplir con el tiempo de entrega, avísale cuánto antes al editor de la sección por correo electrónico. La fecha y hora del Topic List es colombiana, así que asegúrate de revisar la diferencia horaria si estás en otro país. En caso de no cumplir con el contenido que seleccionaste para el plazo acordado, tendrás un veto de dos semanas. Luego de este plazo, podrás volver a escribir para nosotros.